
Servicios que ofrece un personal shopper inmobiliario.
Comprar un piso en Barcelona es una decisión de gran envergadura. Controlar todos los factores es complicado. Por eso cada vez más se confía ésta tarea a un/a personal shopper inmobiliario, que básicamente se encarga de:
Identificar las necesidades del cliente
Las zonas más apropiadas en las que vivir, precio máximo deseado, instalaciones indispensables que debe tener la vivienda, etc..
Búsqueda intensiva de las mejores opciones
Con toda la información detallada del comprador, empieza la búsqueda de vivienda por parte del personal shopper, seleccionando sólo aquellas ofertas que cumplen los requisitos establecidos anteriormente.
Presentación de las opciones encontradas
Reunión entre el personal shopper inmobiliario y el cliente para hablar de las viviendas potenciales. En esta reunión se eligen aquellos que el comprador/a considere más atractivo. A partir de aquí se establecerán las visitas a los inmuebles.
Entrega de un informe exhaustivo de cada vivienda
Una vez el personal shopper inmobiliario ha realizado todas las visitas de los inmuebles potenciales, redactará y entregará un informe de cada una de ellas donde se reflejen los pros y contras para poder presentar una oferta a la propiedad.
Inspección técnica
Para tener la información técnica más específica, el personal shopper inmobiliario, junto con un/a arquitecto/a.
Visita de las viviendas
El personal shopper inmobiliario realizará las visitas a las viviendas en función de la disponibilidad del cliente y de sus criterios de elección.
Dossier informativo de la vivienda elegida
Una vez se haya elegido cuál es la opción de compra, el personal shopper inmobiliario entregará un dossier con la información cualitativa y técnica de la propiedad seleccionada.
Tramitación de los cambios de titularidad de los servicios
Estas tareas más burocráticas y tediosas las lleva a cabo el personal shopper inmobiliario, haciendo que sea una labor ágil para el comprador del inmueble.
Gestión de notaría y otros
Con mucha probabilidad, este profesional contará con contactos de confianza del sector de la Notaría, con lo que también agilizará los trámites y podrá negociar un precio mejor.
Contacto de otros posibles servicios externos
También es posible que el mismo personal shopper inmobiliario conozca a profesionales externos que puedan ofrecer servicios tales como mudanzas, obras, arquitectura, interiorismo, mantenimientos de fincas, etc.
Beneficios de contratar un personal shopper inmobiliario.
Ahorro de tiempo: hasta un 70% en realizar visitas tradicionales.
Menos preocupaciones: garantizan un 100% de satisfacción, ya que identifican tanto los vicios ocultos de la vivienda (es decir, los posibles desperfectos), como aportan información técnica, financiera y legal.
Ahorro de dinero: hasta un 20% del precio de salida del inmueble y además, son los primeros en descubrir los nuevos pisos disponibles en el mercado.
Sin conflictos de intereses: al posicionarse siempre a favor del comprador, que al fin y al cabo es su cliente, garantizan un ahorro del 100% de conflictos con terceros durante la operación.
¿Cuánto cuesta contratar un personal shopper inmobiliario?
Ya has descubierto que quieres contratar los servicios de un personal shopper inmobiliario??
Como todo, este servicio tiene un precio, ya que al final se trata de algo personalizado. Por este motivo, la tarifa de contratarlo puede ser muy variable, ya que dependerá de las particularidades de cada caso.
En muchas ocasiones se establece una cuota fija, lo que hace que los clientes puedan saber cuánto van a pagar desde el primer momento. En otras ocasiones, sin embargo, se establece un porcentaje en base a la operación de compra-venta.
Al final dependerá de cada profesional y de su forma de trabajar. Lo ideal aquí es conocer toda esta información para poder elegir los servicios que más te beneficien en la compra de tu futuro piso.
Podemos diferenciar a tres tipos de clientes:
Cliente con capacidad económica
El primero de ellos, el de más capacidad económica, busca inmuebles en nuestro país, del que no conoce ni el idioma ni las características, a veces incluso, ni la zona.
Cliente con perfil ejecutivo
Después. está el perfil que acabamos de comentar, el de un ejecutivo nacional que debe trasladarse por trabajo y que no tiene tiempo de buscar, concertar visitas, ir y venir a agencias, etc. Prefiere contratar los servicios de profesionales que les ahorren todo este trabajo.
Cliente con perfil de empresa
Por último, muchas empresas que buscan expandir su negocio a otras ciudades recurren a esta figura por las mismas razones. Si cada vez que tienen una visita tienen que trasladarse de ciudad, terminan perdiendo tiempo y dinero. Es mucho más sencillo contratar a un asesor personal inmobiliario que conozca la ciudad y que realice todas las gestiones pertinentes.